- Detalles
-
Categoría: Academias
La organización académica promueve la creación de las Academias, para un mejor funcionamiento y logro óptimo de los objetivos a cumplir.
El nivel de estudios está dividido en Básico y Terminal. Dentro del Nivel Básico se consideran tres Academias:
-
Economía
-
Matemática
-
Historia y Geografía.
la Academia de Economía se subdivide en dos, puesto que es muy amplio el contenido académico; en el Nivel Terminal tambien se consideran tres Academias:
-
Políticas de Desarrollo.
-
Economía de la Empresa.
-
Economía del Sector Público.
Funciones Generales de las Academias.
-
Organizar el trabajo docente, apoyar las tareas de investigación y promover la difusiónde las temáticas vinculadas a cada una de las Academinas en coordinación con la Direcciónde la Escuela.
-
Desarrollar el plan de trabajo semestral de la Academia en base a las propuestas de todos los maestros integrantes, esto es, quienes tienen materias de la Academia a su cargo y/o líneas de investigación.
-
Presentar informe de las actividades realizadas al finalizar cada semestre.
-
Promover y vigilar la elaboración y actualización de los programas de las materias se hagan en función del Plan de Estudios.
-
Mantener en archivo la versión actualizada de los programas de las materias.
-
Proponer la revisión de los programas de las materias que lo ameriten.
-
Evaluar permanentemente la aplicación de los programas de las materias.
-
Convocar al menos a tres reuniones de Academia durante el semestre, para tratar asuntos relacionado a la aplicación de los programas.
-
Mantener estrecho vínculo con la Coordinación de Semestre a fin de contribuir a la solución de los problemas de manera rápida y oportuna.
-
Velar porque la bibliografía correspondiente a las materias de la Academia formen parte de las existencias de la Biblioteca y del Centro de Documentación de la Escuela.
-
Revisar la existencia de material bibliográfico y hemerográfico de los temas propios de la academia.
-
Canalizar sugerencias sobre material de consulta.
-
Servir de canal de comunicación entre maestros y alumnos a fin de lograr el mejoramiento académico en las diferentes temáticas que comprende, así como posibilitar un mejor entendimiento en casos de conflicto.
-
Recibir y atender las sugerencias y observaciones críticas provenientes de los alumnos en relación al funcionamiento de la academia.
-
Canalizar a las instancias correspondientes los problemas que la Academia no pueda resolver.
-
Crear las condiciones adecuadas para facilitar el flujo de opiniones que permitan un ambiente positivo de trabajo y estudio.
-
Servir de punto de partida y apoyo a diferentes líneas de investigación económica y social.
-
Concentrar información sobre las actividades de investigación que se lleva a cabo al interior de la Academia.
-
Servir de intermediario entre la Secretaría Académica y los investigadores en relación a eventos diversos.
-
Sugerir la creación de nuevas líneas de investigación.
-
Coordinar con el Centro de Documentación la creación de un banco de información sobre las líneas de investigación.
-
Promover y participar en actividades de difusión vinculadas a las temáticas de la Academia.
-
Decidirá respecto a la forma de difusión de los paneles, mesas redondas, simposios, etc. que se lleven a cabo.
-
Organizará eventos de intercambio de opiniones sobre las diferentes temáticas y líneas de investigación.
-
Establecer criterios para definir el perfil de los maestros acorde con la Academia.
-
La Academia constituye la base de conformación de la Comisión Académica Dictaminadora que seleccionará los maestros de las asignaturas de la Academia.
-
La Comisión Académica Dicataminadora de la Academia estará conformada por dos maestros de la Academia y un tercero perteneciente a otra Academia de la Escuela.
-
Participar en la evaluación de los maestros vinculados a la Academia.
-
La Academia, en estrecho contacto con la Secretaría Académica, participará en la evaluación semestral de los maestros.
-
La Academia proporcionará información a los maestros sobre los resultados de su evaluación.
-
Participar en el proceso de incorporación de maestros.
-
Las diferentes Comisiones Académicas Dictaminadoras llevarán a cabo el proceso de selección de acuerdo a lo establecido en la normatividad universitaria.